sábado, 9 de abril de 2022

Doctor Strange: In the multiverse of madness. 5 things we want to see in the movie


 With just a few weeks ahead from the release date of the new movie, there is still a lot of uncertainty regarding what is actually going to happen in the film. A Marvel movie has never had that many amount of rumors. Not even with Spiderman: No way home (where everybody was trying to guess if Tobey Maguire and Andrew Garfield would show up as their respective Spiderman versions on it). Here we are going to give it a look at some of those rumors and things we would love to see happening in the sequel of Doctor Strange. 

 

1- Wanda vs Strange

Doctor Strange 2 Art Imagines Wanda & Strange's Multiversal Fight

 While it has been reported that the focus of this movie is going to be the conflict between the Scarlet Witch and the Supreme Sorcerer, it is not clear yet how is it going to happen or why none of the trailer has teased a real conflict between the two. However, we can be sure of one thing: if it happens it will be totally epic. 


2-The illuminati

 

 Doctor Strange 2: Marvel's Illuminati explained | The Digital Fix

 For those who do not know, The Illuminati were a secret group of the mightiest heroes from different existing superhero groups, such as the Avengers, the X-Men, the Fantastic Four, and so on. Originally formed by Tony Stark in the comics, the idea was to unite all the existing super teams into one unit for larger threats facing Earth. It has been teased in the trailer that they will be there, and it could also mean the incorporation of the X-Men and the Fantastic 4 to the MCU.


3- Hugh Jackman as Wolverine 

 La quiniela de actores para interpretar al nuevo 'Lobezno' de Marvel

It may be a rumor, but the appearance of this character portrayed by Hugh Jackman as a cameo in the new Marvel movie would something that Marvel fans would love to see. Even though it is not clear yet if that rumor is true, how cool would it be to see Wolverine team up with Doctor Strange and other superheroes against a multiversal threat?

 

4- Iron Man variant?

 

 Iron Man - SuperHeroHype


As the creator of the Illuminati group and the opening of the multiverse it is now a possibility that we get to see Iron Man one more time after his tragic death. There has been rumors that point to a version of Iron Man from another universe appearing in the movie, and portrayed by Tom Cruise (who was considered for the role at the beginning of the MCU). This would certainty be crazy. Would you prefer to see this new version of the superhero or would you prefer the legendary Robert Downey Jr making an appearance in this movie? Can you imagine the theatres blowing up if this actually happened?


5- Deaths, many many deaths.


Which Marvel Character Dies in 'Captain America: Civil War'?

The MCU can be said to be almost perfect (not like the DC universe which I will do a post about soon), but if there is something that most of his movies is missing is the sense of actual danger. We want to see the heroes going through their limits, we want to see actual possibilities of some of them dying. Not many MCU movies have given me this kind of sense (like Captain America 2, Avengers: Age of Ultron or Avengers: Endgame did). It almost feel like even if they are not winning at some point, our heroes have everything under control. This movie is apparently going to show "many deaths" and with the quantity of rumored characters appearing, those deaths could be very very impactful if played well. Could you imagine Wanda Maximof fighting Charles Xavier from the X-Men and resulting in the death of this one? How hard would that hit? We will just have to wait a little more to see if all this hype is deserved.


Let me know in the comments what other things you would like to see in this movie!


martes, 10 de septiembre de 2019

New Blog

Hola de nuevo a todos, solo me paso para anunciar que he creado un nuevo blog, va a ser parecido a este, pero completamente en ingles (aunque con la opcion para traducirlo) y publicare nuevas entradas mucho mas regularmente. Podeis acceder desde aqui //httpcinemablog.blogspot.com/p/blog-page.html
Copiad el enlace y pegadlo en el buscador de internet.

sábado, 11 de agosto de 2018

MEG: critica, review



Critica, review: MEG


Resultado de imagen para meg

Primero de todo he de decir que tuve el placer de ver la premiere de la película (la cual llevaba esperando desde inicios de año) en un cine IMAX en Nashville, USA. 
Para quien no lo sepa MEG (megalodon) es una saga de varios libros, 5 o 6 por lo que yo sé, de los que solo han traducido los 3 primeros en España.
 Bueno, pues esa saga de libros, por lo menos los traducidos al español, (ya que hasta este verano no he podido conseguir los demás), es totalmente imperdible. Son esa clase de libros que te marcan, que te hacen pensar y repasarlo una y otra vez. 


Y para los no lectores, aquí viene mi crítica de la película:

La película comienza de lleno en la acción, con un flashback de Jonas Taylor (Jason Statham) en un submarino, siendo atacado por algo enorme, presumiblemente un megalodon. Taylor, ante la inminente destrucción del submarino se ve obligado a abandonar a 9 personas allí abajo, solo subiendo con unas pocas a la superficie. Allí arriba perdería su trabajo al no creer nadie su historia. 

 Resultado de imagen para meg
A continuación pasan 7 años, al presente, cuando una empresa millonaria decide hacer exploraciones allí abajo, en las fosas marianas, la que creen que podría tener mucha más profundidad de la que aparenta. Un equipo de 3 personas, entre la que se encuentra la ex mujer de Taylor, bajan al fondo, oculto bajo una nube. Allí son atacados por un calamar gigante, que rodea con sus tentáculos el mini sub. y hace presión para romperlo. Entonces aparece el megalodon para desayunar pulpo y librarlos del abrazo del calamar (Por fin! He de decir que no podía seguir aguantando sin ver al gran tiburón  en acción) para momentos después atacar al mini sub y dejarlo obsoleto, en el fondo del océano. 
Como consecuencia la empresa se decide a llaman a la única persona capaz de rescatarlos en ese sitio, el único hombre que ha bajado practicamente hasta esa profundidad: el gran Jonas Stath.... perdón Taylor, que sin hacerse de rogar excesivamente, accede. 
Allí abajo se topa con su viejo enemigo el megalodon, aunque consigue rescatar a su ex mujer y a otro miembro del mini sub, antes de subir de nuevo a la superficie. 
Minutos después se descubrirá que ellos no fueron lo único que subió de allí abajo.  
A partir de aquí la película se convierte en un espectáculo de espectacularidad, persecuciones, acción y tensión tras tensión. 
La cosa mejora aún más cuando 


SPOILER 
Aparece el 2 megalodon, más grande que el anterior, y 

Fin spoiler 
Se dirige a la playa tras destrozar el barco en el que iba el prota para devorar a los playeros de la zona. Así, Taylor ideará un plan para alejarlo de allí y comenzar otra espectacular escena submarina que terminará en un final que no voy a revelar para no arruinar la película pero que seguro os resultará correcto y sorprendente. 




Lo mejor 
Las escenas bajo el agua, en especial las que inmiscuyen a Taylor siendo perseguido por el Megalodon, te provocan una tensión exquisita por la incertidumbre de donde va a aparecer el tiburón y te sumergen de lleno en la acción. El final es bastante satisfactorio. 

Lo peor
La espera para ver por primera vez al megalodon se me hizo larga (a pesar de que me entretenía) y quizás alguna escena de acción con el megalodon debió de ser un poco más larga. 


Calificación : altamente recomendable 9


Dejad un comentario para saber vuestra opinión o debatir sobre algunos fallos de la película.

lunes, 5 de febrero de 2018

El corredor del laberinto 3

El corredor del laberinto: La cura mortal
Resultado de imagen de el corredor del laberinto la cura mortal taquilla 
La tercera y última entrega para concluir la famosa trilogía basada en los libros de James Dashner ya está en nuestras carteleras de cine. A continuación algunas cosas que debéis saber de la película:
Es la tercera entrega, que pondrá fin a la aventura de Thomas (Dylan O´brien). Las 2 entregas anteriores obtuvieron buen resultado en taquilla y cítica, especialente la primera (las 2 entregas, el corredor del laberinto y las pruebas de fuego, son muy disfrutables, al igual que los libros).
La sinopsis es la siguiente:

Después de sobrevivir al Laberinto y al Desierto, Thomas se encuentra separado de sus compañeros, los Habitantes, y no puede confiar en la organización CRUEL, que ya le ha engañado en repetidas ocasiones. En este momento lo más importante es encontrar la cura definitiva para la Llamarada, la enfermedad mortal que asola a la sociedad que le rodea. Para poder aplicar todo lo aprendido durante sus aventuras, Thomas tendrá que enfrentarse a un reto final, pero alcanzar la verdad no será nada sencillo. 'El corredor del laberinto: La cura mortal' esta dirigida por Wes Bell, quien ha dirigido las dos anteriores entregas,  'El corredor del laberinto' y 'El corredor del laberinto: Las pruebas', y también repiten los guionistas James Dashner y T.S.Nowling.
La película ya ha sido estrenada en varios países, y aunque la taquilla no está siendo impresionante, (tampoco está siendo mala) la crítica si está acompañando bastante bien. 
Tiene un presupuesto de 60 millones (bastante aprovechados) y ya lleva una taquilla acumulada de más de 130 millones, por lo que gastos ya han cubierto. A continuación tenéis un pequeño trailer de la película:










jueves, 4 de enero de 2018

Cine de terror: Insidious 4

Insidious: The last Key

Insidious: The last Key, es una película de terror estadounidense. La saga Insidious es una de las más famosas del género de terror. Esta entrega corresponde a la cuarta película de la saga, que volverá a tener a Lin Shaye, Leigh Whannell y Angus Sampson como protagonistas, es sus respectivos papeles de Elise Rainer, Steven y Tucker, junto a nuevas incorporaciones en el reparto. 

Las críticas en esta película han sido bastante favorables, algo que en cambio no pasó en la anterior entrega de la saga, que contó con buenos números en taquilla, pero no muy benas críticas. 

En su argumento, Elise continuará investigando los recientes disturbios sobrenaturales que ocurren en una extraña casa de una familia en México, en la cual ella misma solía vivir hace muchos años, lo que la sumergirá más profundamente en El Hombre Ejecutado.
La película está planeada para estrenarse este mismo viernes 5 de enero. A continuación tenéis un trailer de la esperada cinta: 


 

martes, 2 de enero de 2018

Crítica de cine; asesinato en el Orient Express

Crítica: Asesinato en el Orient Express


Bueno, esta es la primera crítica de mi blog, por lo q espero q no seáis demasiado críticos (casi irónicamente os pido que no critiquéis demasiado mi crítica)
Atención porque esta crítica contiene Spoilers
He de admitir que está clase de cine no es mi favorita (cuyo lugar lo ocupa el cine fantástico, la ciencia ficción y aventuras), aunque casualmente vi el trailer en la televisión y me llamó mucho la atención. Nada más ver el trailer supe como que ya había visto eso en algún lado, y en pocos instantes me vino a la mente aquel famoso y excitante juego de mes, "el cluedo". Consulté varios trailers, convencido de que era una adaptación del juego, un grupo de personas encerrados en un lugar (en este caso un tren) y un asesino entre ellos, además de mucho misterio sobre cada personaje. Al final resultó ser la adaptación de un libro, pero bueno, vamos a lo importante.
La historia comienza con la presentación de Hércules Poirot, un tipo muy meticuloso y uno de los mejores detectives del mundo. El hombre quiere retirarse ya, o por lo menos descansar, y planea regresar a Inglaterra. Por desgracia para él, acaba en el Orient Express, un tren de alta gama, junto a un grupo variopinto de personas, entre los que destacar la institutriz, una religiosa, la la princesa, el siempre fantástico Jonny Depp en el papel de un mafioso, y el mayordomo. 
Tras un día de viaje, ocurre el primer asesinato, el de Ratchett, que coincide con un "parada repentina" del tren a causa de una avalancha sobre él, que le impide avanzar. (He de puntuar además, que la música en el primer tercio de la película es muy adecuada para cada escena, un punto a su favor.) Entonces el detective se ve obligado a volver al trabajo, ya que todos están encerrados con un asesino. Los interroga a todos, uno por uno (lo que con la falta de música en esta parte y de acción se puede hacer un poco tedioso), aunque descubre que todos pueden tener motivos para ser el asesino y que hay diversas pistas de diferentes personas. Ahondando más, Hércules descubre que el asesinado, Ratchett, era un asesino, y de que de una forma u otra, todos los pasajeros estaban relacionados con la niña asesinada por este.
 Al final, sorprendentemente llega a la conclusión de que han sido todos los que han ideado el asesinato, y de que ahí su dificultad para encontrar al asesino. El pobre hombre se estaba volviendo loco con tantas coincidencias y pistas. Decide no acusar a nadie ante la policía, ya que en teoría todos tenían motivos para hacerlo y era un asesino, así que todo resuelto y todos felices. 
Puntos a favor: la intriga de quién es el asesino se mantiene hasta el final, y es muy difícil imaginarse la verdad. La música (en el primer tercio de la película) y el tono, así como la personalidad de cada personaje están muy logradas. El tono de la película también es bueno, y se seca todo el provecho posible a un espacio tan redecido de actuación como es el tren.

Lo malo: algunas incongruencias como que Hércules duerma en el compartimento de al lado del asesinado y que no se percate de como 12 individuos entran en una sola habitación al lado de la suya a matar a alguien. La música flojea al final, se hecha en falta en los interrogatorios. El final es quizás algo decepcionante, se deja ir a todo el mundo en paz y es un poco forzado eso de que hayan sido todos los artífices del asesinato.

Aun así, es una buena película, mi puntuación es 7,8/10


Resultado de imagen de asesinato en el orient express



viernes, 29 de diciembre de 2017

Taquilla Star Wars 8



Star Wars 8

Buenas a todos de nuevo. En esta nueva (y corta entrada) voy a poner la taquilla que va haciendo la película Star Wars 8. A continuación, veréis un numerito en azul, que significa la taquilla que lleva conseguida la película hasta este momento. Por supuesto, aproximadamente cada viernes y cada lunes editaré el  número, y siempre que queráis ver los millones que se ha tragado ya la película, que no serán pocos, podréis meteros a verlo. Cabe recordar también que la película tuvo un coste de producción de 212 millones de dólares.
Hasta ahora la película lleva recaudados casi 1500 millones.