sábado, 11 de agosto de 2018

MEG: critica, review



Critica, review: MEG


Resultado de imagen para meg

Primero de todo he de decir que tuve el placer de ver la premiere de la película (la cual llevaba esperando desde inicios de año) en un cine IMAX en Nashville, USA. 
Para quien no lo sepa MEG (megalodon) es una saga de varios libros, 5 o 6 por lo que yo sé, de los que solo han traducido los 3 primeros en España.
 Bueno, pues esa saga de libros, por lo menos los traducidos al español, (ya que hasta este verano no he podido conseguir los demás), es totalmente imperdible. Son esa clase de libros que te marcan, que te hacen pensar y repasarlo una y otra vez. 


Y para los no lectores, aquí viene mi crítica de la película:

La película comienza de lleno en la acción, con un flashback de Jonas Taylor (Jason Statham) en un submarino, siendo atacado por algo enorme, presumiblemente un megalodon. Taylor, ante la inminente destrucción del submarino se ve obligado a abandonar a 9 personas allí abajo, solo subiendo con unas pocas a la superficie. Allí arriba perdería su trabajo al no creer nadie su historia. 

 Resultado de imagen para meg
A continuación pasan 7 años, al presente, cuando una empresa millonaria decide hacer exploraciones allí abajo, en las fosas marianas, la que creen que podría tener mucha más profundidad de la que aparenta. Un equipo de 3 personas, entre la que se encuentra la ex mujer de Taylor, bajan al fondo, oculto bajo una nube. Allí son atacados por un calamar gigante, que rodea con sus tentáculos el mini sub. y hace presión para romperlo. Entonces aparece el megalodon para desayunar pulpo y librarlos del abrazo del calamar (Por fin! He de decir que no podía seguir aguantando sin ver al gran tiburón  en acción) para momentos después atacar al mini sub y dejarlo obsoleto, en el fondo del océano. 
Como consecuencia la empresa se decide a llaman a la única persona capaz de rescatarlos en ese sitio, el único hombre que ha bajado practicamente hasta esa profundidad: el gran Jonas Stath.... perdón Taylor, que sin hacerse de rogar excesivamente, accede. 
Allí abajo se topa con su viejo enemigo el megalodon, aunque consigue rescatar a su ex mujer y a otro miembro del mini sub, antes de subir de nuevo a la superficie. 
Minutos después se descubrirá que ellos no fueron lo único que subió de allí abajo.  
A partir de aquí la película se convierte en un espectáculo de espectacularidad, persecuciones, acción y tensión tras tensión. 
La cosa mejora aún más cuando 


SPOILER 
Aparece el 2 megalodon, más grande que el anterior, y 

Fin spoiler 
Se dirige a la playa tras destrozar el barco en el que iba el prota para devorar a los playeros de la zona. Así, Taylor ideará un plan para alejarlo de allí y comenzar otra espectacular escena submarina que terminará en un final que no voy a revelar para no arruinar la película pero que seguro os resultará correcto y sorprendente. 




Lo mejor 
Las escenas bajo el agua, en especial las que inmiscuyen a Taylor siendo perseguido por el Megalodon, te provocan una tensión exquisita por la incertidumbre de donde va a aparecer el tiburón y te sumergen de lleno en la acción. El final es bastante satisfactorio. 

Lo peor
La espera para ver por primera vez al megalodon se me hizo larga (a pesar de que me entretenía) y quizás alguna escena de acción con el megalodon debió de ser un poco más larga. 


Calificación : altamente recomendable 9


Dejad un comentario para saber vuestra opinión o debatir sobre algunos fallos de la película.